DIARIO DEL CONFINAMIENTO




Todos hemos tenido sentimientos contradictorios en estos días: tristeza, miedo, ansiedad, ganas de luchar, esperanza en un futuro mejor, agradecimiento,...
En esta entrada queremos trabajar contenidos transversales (educación para la salud, educación medio ambiental, para la convivencia, la paz y la ciudadanía,...)
Simplemente expresa en pocas líneas alguno de los sentimientos que te han invadido en estos días. Comparte con tus compañeros y seguro que nos sentiremos más unidos en este tiempo de confinamiento.

Comentarios

  1. Algunos de los sentimientos que me han invadido estos días son la tristeza al no poder ver a mi familia y a mis amigos , el aburrimiento de tantos días en casa y no poder salir a la calle.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es verdad, Rocío. Ahora que podéis salir hacedlo con mucha precaución.

      Eliminar
    2. Hola buenos dia profesora he enviado todo pero no sabia como escribir aqui

      En esta cuarentena me he sentido muy triste a la vez que aburrido al no poder salir ni ver a mis familiares por eso quiero aprovechar estos dias para poder salir siempre con precaucion gracias

      Eliminar
  2. Algunas veces he sentido tristeza y añoranza por no compartir los momentos de mi vida con mis amigos y con todos mis familiares, también siento agradecimiento hacia esas personas que están luchando día a día para superar esta pandemia; otras muchas veces siento impotencia al ver que hay algunas personas irresponsables que no cumplen las normas impuestas y que ponen en riesgo al resto de la población.

    ResponderEliminar
  3. Nawfal Molina 1ESO D: En estos 40 días de confinamiento, en los cuales no puedo ver a mi familia, me siento triste porque tengo ganas de abrazarles y estoy valorando mucho más el tiempo con ellos, las risas, los abrazos y los besos de los que sí tengo cerca.
    Por otro lado me siento muy bien al ver como esto me ha servido para darme cuenta que estoy siendo más responsable en mis tareas y en casa.

    ResponderEliminar
  4. yo en este confinamiento e sentido ansiedad por no terminar los deberes o trabajos y ganas de luchar por el corona virus para que s vquede sin corona

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Paqui Jurado. David, no te agobies por los deberes. Una buena organización ayuda. Lo importante es luchar contra el corona virus. Mucho ánimo. Lo estáis haciendo fenomenal.

      Eliminar
  5. En este confinamiento me he sentido triste al saber por todo lo que está pasando las personas y que hay otras que no saben obedecer las órdenes y también agobiado por no poder salir de casa

    ResponderEliminar
  6. los sentimientos que yo he tenido son tristeza( por no poder ver a mi familia ni a mis amigos),agobio (por estar encerrada en mi casa

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tiene que aparecer tu nombre, si no no sé quién eres. Gracias por tu comentario

      Eliminar
  7. en estos días los sentimietios que me han envadido sonel aburrimiento y miedo por mis abuelos y un poco de estres porque esto es nuevo para todos y no estaba acostumbrado a estar tantas horas en mi casa.

    ResponderEliminar
  8. Los sentimientos que he presenciado durante este tiempo de confinamiento han sido: aburrimiento, por no poder salir a la calle; tristeza, ya que no puedo ver a mis familiares ni a mis amigos; además de que algunos sitios a los que iba a ir este año se van a cancelar por contener aglomeriaciones de personas.
    Aun así, estoy aprovechando estos momentos para estar más unida a mis padres.

    ResponderEliminar
  9. Aunque he tenido bajones, he estado haciendo videollamadas con mi familia y amigos las cuales me han hecho sentirme mejor. También he podido disfrutar de mi tiempo libre para reflexionar sobre mi vida y darme cuenta de cosas que antes no disfrutaba. Mara :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy bien Mara. Dicen por ahí que "Quien no ha afrontado la adversidad, no conoce su propia fuerza" Salud:)

      Eliminar
  10. Durante este confinamiento he sentido tristeza ya que no se puede salir a la calle ni puedes quedar con tus amigos como solías hacer cada semana. Pero por otra parte estoy un poco feliz porque es nada más terminar los deberes y tener toda la tarde para jugar, ver series...

    ResponderEliminar
  11. Estos dias es el aburrimiento y el agobio de estar tanto tiempo encerrado en casa y no poder salir a tomar un poco el aire fresco

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Claro que sí, y agobio también por tanta gente que lo está pasando tan mal.

      Eliminar
  12. Siento tristeza por miedo de poder perder algún ser querido. Debemos de concienciarnos de cumplir las órdenes tal y como nos los digan , para evitar más contagios

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Aquí nos hablas de una competencia muy importante. La competencia social y cívica remite a las competencias personales, interpersonales e interculturales, así como a todas las formas de comportamiento de un individuo para participar de manera eficaz y constructiva en la vida social y profesional. Esta competencia se corresponde con el bienestar personal y colectivo.
      En otras palabras, es muy importante cumplir con nuestros deberes como ciudadanos.

      Eliminar
  13. Me he sentido triste porque no puedo contactar con algun ser querido y porque hecho de menos a mis amigos. Me estoy dando cuenta a aprender a valorar lo que tenemos porque es muy valioso. Tambien echo de menos las competiciones y el ooder hablar con gente de fuera. Tambien tengo miedo por si pierdo a algun ser querido. Aunque si todos hacemos caso a todas las lrdenes que estan dando podremos sacar esto adelante.

    ResponderEliminar
  14. En estos días de confinamiento, me he sentido triste viendo la situación y estando lejos de muchas personas a las que quiero.
    En algún momento, llegué a asfixiarme por la ansiedad, pero decidí cambiar el chip ya que esa actitud no me ayudaba.
    Sin duda, estas vivencias nos harán valorar mucho más hasta los detalles más insignificantes y estaremos más agradecidos por cada gesto.

    ResponderEliminar
  15. Tristeza de no poder ver a mis amigos y parte de mi familia, aunque los puedo ver por videollamada pero no es lo mismo. Pero tembién esperanza porque por lo que se ve ya queda menos.

    ResponderEliminar
  16. Soy Germán, yo me e sentido bastante solo he echado de menos a seños, a compañeros, salir a pasear con mi abuela, espero que esto acabe pronto porque me siento algo solo y encerrado.

    ResponderEliminar
  17. Pablo Guzman Campos28 de abril de 2020, 11:46

    yo hecho de menos a mis padres pues no los puedo ver durante el confinamiento. Mi madre es enfermera y esta viviendo muy de cerca este tema del coronavirus. Muchos no conocen los verdaderos efectos del coronavirus. El pasado domingo dejaron salir a los menores de 14 años moderadamente con una adulto. Las personas no hicieron caso y salieron todas a la vez y no respetaron las medidas de seguridad. Me preocupa que vuelva a subir la curva por la insensatez de la población

    ResponderEliminar
  18. Por estar aquí en casa en familia bien,pero respecto de las muertes,contagios... tristeza,incertidumbre por lo que pueda pasar, en futuro próximo,porque todavía no hay vacuna.

    ResponderEliminar
  19. En estos días principalmente he estado muy deprimida por no poder pasar tiempo con mi familia y amigos. Y aveces siento agobio al ver que no puedo salir de casa. Pero me pone feliz ver cómo esto poco a poco de va solucionando.

    ResponderEliminar
  20. Hola yo estoy viviendo un momento que creo que voy a tardar en olvidar y en mi caso pues bastante fastidado por que nos ha tocado vivirlo ya que tengo una tía ingresada y bastante fastidiada con coronavirus, por lo tanto tengo que tratar de pensar lo más positivo posible sobre todo por que debo de pensar que todo va a salir bien con mi tía. Pero esto de estar encerrado es bastante duro ya que me estoy perdiendo verme con mi abuela, con mi familia y amigos. Cuando volvamos a salir pues tendré que hacerlo con responsabilidad por que en ello estará acabar con el coronavirus. Soy Hugo Ostolaza

    ResponderEliminar
  21. Paula Noguera Velázquez 3ºA : Según han pasando los días ha sido una mezcla de sentimientos: miedo, preocupación, tristeza por la cantidad de familias que han perdido a sus seres queridos y no poder ver a mi familia y amigos, y también felicidad al saber que esto cada vez va mejorando poco a poco y pronto podremos salir.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. "Nunca se es tan grande como en la adversidad". Benjamin Disraeli
      Un abrazo Paula

      Eliminar
  22. Alfonso Delgado Jiménez28 de abril de 2020, 13:00

    En esta época en la que estamos confinados en casa, debemos ayudarnos entre la familia y amigos porque todos nos encontramos tristes y con incertidumbre de que es lo que va a pasar.
    Por ello, también debemos ser responsables y no salir a la calle más de lo permitido.
    Pero sobre todo, debemos ser solidarios, y cuidarnos entre todos para que esto acabe cuanto antes, siempre con esperanza de que será ya mismo

    ResponderEliminar
  23. Ave en este tiempo de confinamiento yo me siento triste por to eso de coronavirus y por todas las muertes pero también agobiado por las tareas que mandan algunos profesores,pero bueno tampoco estoy tan mal en mi house.

    ResponderEliminar
  24. En el confinamiento me he sentido agobiado por no poder salir a hacer otras cosas fuera de casa pero ya que esta mejorando la situación, estoy menos agobiado.

    ResponderEliminar
  25. Al principio, me parecio extraña la cuarentena, no tenia que madrugar, ni ir al instituto, ni a las actividades por la tarde, pero ya tengo ganas de volver a la normalidad.

    ResponderEliminar
  26. Hola, soy Emilio Moralo de 1°E en estos días de cuarentena me siento mal por no poder ver a mis familiares amigos... aun que lo peor es la gente que esta sufriendo en todo el mundo por el covid-19 y espero que todo esto se pase pronto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Totalmente de acuerdo, Emilio.
      "Por muy larga que sea la tormenta, el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes".
      Khalil Gibran

      Eliminar
  27. Inma Rodríguez Fernández 3°C
    Esta pandemia está haciéndonos sufrir a muchos, creo que todos estamos sintiendo lo mismo:a de no poder salir y tener que estar encerrados, aburrimiento al habernos entretenido ya con todo lo que se nos ocurre, juegos, libros, series... También llamadas con todas aquellas personas que queremos pero están lejos, nostalgia al echar de menos tantos buenos momentos con esas personas y a ellos en sí; ganas de correr , abrazarlos y no soltarlos jamás. Tristeza por todas las víctimas de este virus y sus familias, y eterno agradecimiento a los sanitarios que arriesgan sus vidas para ayudar a los demás. Podemos sacar cosas buenas de esto como ser más responsables y aprender a valorar lo que tenemos. Hay que luchar todos juntos por cumplir todas las medidas de seguridad para que no vuelva a subir y así poder vernos pronto y disfrutar de esa compañía. Os echo de menos y tengo muchas ganas de que acabe ya está situación ❤️

    ResponderEliminar
  28. Aitana. Esta cuarentena me he sentido impotente al ver que la gente no cumple las normas, que no se preocupan por los demás, sobre todo por la población en riesgo. He sentido preocupación por que alguno de mis seres familiares se pusiera enfermo y no poder ir a los hospitales. También he echado de menos a mis amigos y familia, lo que me ha hecho valorar mucho más el tiempo que paso con ellos.

    ResponderEliminar
  29. Yo en este tiempo de cuarentena me he sentido triste por ver tanta gente morir por este nuevo virus y agobiado por no salir de casa, pero feliz de estar con mi familia y echando de menos los amigos.

    ResponderEliminar
  30. sinceramente yo lo q he sentido decepcion pq al fin y al cabo aunq no sea lo mimos gracias a las tecnologias puedes seguir manteniendo el contacto con familia y amigos . Pero la decepcion de ver como los sanitarios se van consumiendo lentamente no tienen a penas ayuda por el gobierno , se estan muriendo por falta de material o por material DEFECTUOSO , me consume . Y pensar l no haber material han tenido q dejar morir a la gente , han tenido q elegir quien vive , pacientes q se han dejado morir para salvar a las personas me parece de vergüenza . Y luego encima como siempre hay gente privilegiada q tiene ambulancia en la puerta de su casa o se han hecho tres test y hay gente q se han muerto por esta enfermedad pq lo suponian o los sintomas eran los mismos pq no hay ni un misero test o vienen defectuosos . Y para rematar la gente se queja de la policia q ponen multas pero si te dicen QUEDATE EN CASA pos no salgas atontao .

    ResponderEliminar
  31. María Jesús Fernández 1°D
    Estos días de cuarentena me he sentido algo triste por no poder ver algunos de mi familiares cercanos.
    Lo bueno es que ahora paso más tiempo con mis padres y con una parte de mi familia que solo veia algunos días.
    Y también muy nerviosa por si les pasa algo a mis familiares.
    Pero ahora que la gente sale menos y no usa coches y esas cosas hay menos contaminación.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esto nos puede hacer reflexionar en que debemos buscar la manera de cuidar más nuestro planeta, nuestra casa.

      Eliminar
  32. En esta cuarentena he sentido tristeza por todos que esta pasando en nuestro país y en todo el mundo , también por no ver a nuestros familiares y a nuestros amigos , pero esto al final dentro de todo hay que tomárselo con positividad y de que va a terminar bien dentro de lo que cabe y dar las gracias a todos los sanitarios por hacer todo lo que están haciendo luchar por los que están mal .

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. "La experiencia no es lo que nos pasa, sino la interpretación de lo que nos pasa". Aldous Huxley

      Eliminar
  33. Adriana Hernández 1ºE
    Con la Pandemia he aprendido muchas cosas buenas y malas:
    Me ha servido para compartir momentos con mi familia en casa, cosas sencillas que antes no teníamos tiempo de compartir; valorar el cariño de las personas a las que quiero , ya que normalmente no nos paramos a dar abrazos y besos.
    Pero echo mucho de menos a mis amigas, compañeros y familia que está lejos. También me he aburrido a veces , y he sentido mucho miedo por mis padres y abuela, por si se contagian ya que mis padres si salen a trabajar. Ya queda menos , lo vamos a conseguir

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. "Si aprendemos a valorar lo bueno y sencillo, nos daremos cuenta de que podemos ser felices y hacer felices a los demás con muy poco"

      Eliminar
  34. Yo en estos días de confinamiento me encuentro tremendamente aburrida. Los primeros días supe llevarlo más o menos bien y no me aburría tanto, pero ya al llevar la rutina todos los días de no hacer nada no sé ya que más hacer. También echo de menos a mis amigos sobre todo y el poder salir a la calle como mi vida normal de antes.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Cómo nos vamos a alegrar de vernos en el instituto! Aunque haya que madrugar, jaja

      Eliminar
  35. En estos días de confinamento lo que más siento es aburrimiento. El llevar tantos días sin hacer prácticamente nada me cansa mucho. Echo de menos a mi familia y amigos. el poder salir a la calle, mi vida normal de antes. Espero que todo vuelva cuanto antes a la normalidad.

    ResponderEliminar
  36. En estos días de confinamiento que llevo siento que se echa de menos más a la familia, siento tristeza por esta pandemia mundial y la gente que esta contagiada, enfado porque no se puede salir a la calle ni ver a tus amigos solo por una pantalla.Pero hay que mirar el lado bueno de las cosas, esto aunque estemos un año entero encerrados vamos a superarlo

    ResponderEliminar
  37. Esta situación me parece muy extraña, lo vivo como un sueño dramático pero a la vez es un período diferente que nunca había experimentado, disfruto de la compañía de mi familia, sin prisas, sin consumismos, e intentando analizar todo lo que pasa para comprender los procesos que suceden a nivel mundial, como reacciona la sociedad, como intentamos unirnos para sobrevivir, como luchamos, como nos protegemos...Estos momentos sirven para aprender, para valorar lo verdaderamente importante, para observar la naturaleza tal y como es, sin nuestra influencia...Mucho ánimo para tod@s, nous l'obtiendrons!!!Baelo💪💗

    ResponderEliminar
  38. Yo en estos días de confinamiento he sentido tristeza por todo lo que está pasando, incertidumbre por saber cuándo acabará esto, nostalgia por mis amigos, familiares pero sobre todo por mis abuelos.

    ResponderEliminar
  39. Lo que peor llevo sin duda es dormir muy poco, me acuesto muy tarde y me suelo levantar a las 11 de la mañana, también me cuesta mucho estar sin ver ni a mis abuelos, ni a mis tíos, ni a mis primos, y sin ver tampoco a mis amigos y pasar tiempo con ellos fuera del instituto (Alejandro Canó 2A)

    ResponderEliminar
  40. Elena García García
    Mis sentimientos respecto a esta cuarentena son tristeza y frustración ya que muchas personas no se toman enserio lo que esta pasando , mucha gente está muriendo y siento esperanza porque creo que si todos ponemos nuestro granito de arena , podremos salir de esta , tenemos que conformarnos de poder salir tan sólo una hora a la calle , creo que después de todo esto valoraremos más el poder estar a 3 cm de tu abuela , poder abrazarle y poder darle besos o tan sólo poder ver a nuestros familiares y amigos . Tenemos que aguantar más y que al final del túnel hay luz y poco a poco conseguiremos salir de esta . ️

    ResponderEliminar
  41. Yo en esta cuarentena los sentimientos que he sentido ha sido ansiedad por estar tanto tiempo encerrada en mi casa, ya no tanto porque se puede salir a la calle con la protección que se tiene que llevar. Otros sentimientos han sido la tristeza y la frustración por todo todo lo que está pasando y que no haya una solución que pueda arreglar todo esto

    ResponderEliminar
  42. El sentimiento más común que me surge durante el confinamiento es, a parte de un mal horario de sueño debido a la luz artificial, tristeza por no poder compartir momentos con amigos y otros conocidos. También me surge la alegría de poder pasar bastante más tiempo con mi familia

    ResponderEliminar
  43. soy Emma fuentes de 1E yo he sentido tristeza de no poder ver a mis amigas y mis abuelos y tambien felicidad pero eso solo cuando estoy con mi hermano

    ResponderEliminar
  44. Buenas, en estos 40 días de confinamiento, he sentido angustia al no poder salir a la calle, no poder ver a mis amigos y familiares y tener que realizar y enviar deberes desde casa.
    Siento tristeza por toda la gente que se ha visto afectada de una forma u otra por el COVID-19, pero también felicidad por estar más unido con mis padres y mi hermano.

    ResponderEliminar
  45. En estos días me he sentido muy mal, triste por no poder ver a mi familia y amigos y por no poder salir a hacer las cosas que me gustan. He tenido miedo y preocupación por mis abuelos, por mis tías que han tenido que salir a trabajar. Creo que esta situación nos ha servido para valorar todo lo que teníamos, todas esas cosas que pensábamos que siempre iban a estar ahí y que hemos visto que de un momento a otro pueden desaparecer.
    Creo que nos hemos comportado muy bien todos los niños y los adultos, respetando todas las normas y espero que ahora cuando podamos volver a la normalidad sigamos haciéndolo para no volver atrás en todo lo conseguido.

    ResponderEliminar
  46. Samuel Alonso Lupiañez 2ºA29 de abril de 2020, 11:05

    Durante esta cuarentena, he estado un poco agobiado con las tareas que mandaban y el tiempo que tenía. He podido disfrutar de mi familia y aprender nuevas cosas: Como NO soldar unos auriculares, a comer los frutos de mi nispero si estan picoteados (si no los picotean los pajaros significas que estan un pelin ácidas) , también he descubierto nuevas cosas (nueva musica, nuevos juegos, nuevas series etc). Echo bastante de menos mi hobby deportivo: el baloncesto, también echo de menos a mis abuelos a los que sólo los veo por videoconferencia y salir a la calle, quedar con los amigos...

    ResponderEliminar
  47. Claudia Escrivá García, 1°E. En estos días de cuarentena me he sentido impotente por ver a la gente incumpliendo las normas del estado de alarma, por ver que los sanitarios no tienen el material que necesitan para cuidarnos, por ver que se tiene demasiada prisa en reactivar la economía cuando la gente está muriendo en hospitales, residencias de mayores o solos en sus casas......
    Las víctimas que ocasiona este virus y las familias y gente parada que está sin trabajo me provocan tristeza y me da pena no poder hacer nada y que tarden tanto en darles soluciones.
    También me siento un poco agobiada con esto de los deberes online, pero cada vez menos.
    En casa yo no estoy aburrida, la verdad. Juego, veo la tele, hago los deberes...... así pasan los días. Pero también echo de menos a la familia, los amigos y maestros, esperos verlos pronto y que todo esto pase. #Todovaairbien

    ResponderEliminar
  48. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo siento, Alejandro. He eliminado tu mensaje y no lo puedo recuperar. Si queres puedes volverlo a poner.

      Eliminar
  49. Yo pienso que hemos tenido suerte, porque aquí en Algeciras no hay muchos casos, y no esta muriendo mucha gente.
    LLevo bien estar encerrado en casa de momento, además tengo una terraza muy grande y puedo salir a jugar con mi perro.-

    ResponderEliminar
  50. Mis sentimientos en esta cuarentena ha sido el estrés y el aburrimiento

    ResponderEliminar
  51. En estos dias la verdad no me e sentido nada bien ya que he estado mal por no ver a las personas que queremos ,a nuestras familia.Aunque yo siento que esto nos va a servir para valorar mas las cosasy cuando nos dejen salir todos vamos a cuidar las cosas como no lo haciamos y también pienso que no nos quejaremos por todo por que lo que haciamos en el dia a dia era mucho mejor que lo que estamos pasando ahora ,mas a prestarle atencion a las cosas

    ResponderEliminar
  52. En estos días de confinamiento lo que más siento es tristeza ya que no puedo ver a amigos y familiares. Hay muchos fallecidos y mucha gente que lo está pasando muy mal; por eso le quiero dar las gracias a los policías, guardias civiles, militares, camioneros, cajeros de los supermercados... Y sobre todo a los médicos y enfermeros que están cara a cara con el virus, poniendo su vida en peligro para salvar a los demás. Espero que este duro confinamiento se acabe ya y nos podamos ver con normalidad. Albert Romero 2C

    ResponderEliminar
  53. Yo he sentido tristeza por no poder ver a mis amigos ni familiares pero también hay que ver la parte positiva si nos quedamos en casa todo se podrá solucionar más rápido.

    ResponderEliminar
  54. Yo durante estos días de confinamiento he tenido sentimientos contradictorios.Por una parte he sentido tristeza por la situación e incertidumbre por saber cuándo va a acabar esto y poder ver a mi familiares y amigos, pero por otra parte estoy un poco feliz porque no me levanto temprano y ya no tengo mucho q estudiar ni tantos deberes

    ResponderEliminar
  55. Mireia Serrano Castro29 de abril de 2020, 12:56

    En estos días de cuarentena siento tristeza por no compartir momentos felices con todo mi familia y amigos; también agradecimiento por todos aquellos que están luchando para salir de esta pandemia, ya sean sanitarios que están en primera línea de batalla, policías, bomberos, cajer@s de los supermercados, camioneros...y por otro lado también siento impotencia porque hay algunas personas que no cumplen con las normas impuestas, y lo que están haciendo es poner en peligro al resto de la población que si estamos cumpliendo...
    Espero que vaya todo bien, este sea ya el tramo final de esta cuarentena y pronto volvamos a estar en la calle, vernos, quedar...

    ResponderEliminar
  56. Alaxandra: En estos días me he sentido muy deprimida por no poder estar con mis amigos y principalmente con mi familia. Aveces siento agobio por estar tanto tiempo encerrada, pero se que todo esto se solucionará poco a poco

    ResponderEliminar
  57. Este vídeo me ha dado pena porque hace mucho que no veo a mi familia y amigos y me ha recordado a cuando estabamos todos juntos y también agobio por estos dias en casa.

    ResponderEliminar
  58. En el confinamiento he tenido varios sentimientos, estoy aburrido,ya que no puedo hacer lo que me gusta (jugar al fútbol), también estoy triste por todos los médicos que han dejado sus vidas por salvar otras. También estoy agobiado por la de deberes que tenemos.

    ResponderEliminar
  59. Pablo Rubiales Hervás29 de abril de 2020, 14:29

    Pablo Rubiales Hervás 3°A
    Durante estos 45 días, que llevamos sin poder salir,me he sentido bastante agobiado, ya que me da mucha tristeza, todas las personas que han muerto,las que es tan luchando por sus vidas ahora mismo, por todos los médicos que se están jugando sus vidas, y en general por todo el mundo, que está luchando contra esta pandemia.

    Lo bueno que podemos sacar, es que poco a poco, nos estamos recuperando y le estamos ganando territorio al coronavirus.Pronto saldremos de esta pandemia y volveremos a la normalidad todos juntos.

    ResponderEliminar
  60. En estos dias he sentido frustración por la situación y no poder salir y tristeza por no poder ver a familiares y amigos

    ResponderEliminar
  61. En estos dias me e sentido mal ya que no he estado con las personas queridas que siempre estan conmigo aunque yo siento que esto nos va a servir para valorar mas las cosas y cuando nos dijan de salir vamos a cuidar mas todo no vamos a ser como antes yo pienso que no nos quejaremos por todo como antes por que lo que haciamos antes era mucho mejor que por lo que estamos pasando ahora y vamos a aprestar mas atención a toto

    ResponderEliminar
  62. Ignacio Romero Sánchez29 de abril de 2020, 16:32

    En estos días de crisis, los pensamientos que predominan son los negativos, ya que privar a la población mundial de algo tan común como salir a la calle no es muy feliz. Por mi mente se han pasado sentimientos tales como tristeza, por no poder socializar, enfados más frecuentes y aburrimiento para un chico muy inquieto. Debo agradecer a toda la gente que trabaja sin descanso para que esto termine lo antes posible.

    ResponderEliminar
  63. Berta Urbano,1ºE
    En estos días me he sentido aburrida y preocupada por mis familiares, amigos y por no salir a la calle. Pero por otra parte me siento muy feliz por ver cada día en el telediario que el número de contagios es menor, también por todos los médicos que están luchando cada día por la COVID-19 y por la cantidad de gente quedándose en casa para no propagar más el virus. #TODOVAASALIRBIEN .

    ResponderEliminar
  64. JUAN JOSÉ SANJORGE BARRIOS29 de abril de 2020, 17:44

    En esta cuarentena me e sentido triste por no poder ver a mi familia y mis amigos, miedo de que algún familiar se contagie y aburrimiento por no poder salir de casa

    ResponderEliminar
  65. Pues la verdad no me esperaba que fuera ha ser tan duro pensaba que solo iban ha ser unos dias y ahora solamente no quiero ni salir a dar un paseo ni nada solo quiero ver a mis amigos abrazarlos y estar con ellos como antes ✌😘

    ResponderEliminar
  66. Hugo Fernández García29 de abril de 2020, 18:10

    Los primeros días me sentí un poco confuso y preocupado porque no había mucha información sobre el virus. Aunque uno nunca termina de acostumbrarse, he aprendido a convivir con esta situación, y he descubierto a los auténticos superhéroes que conviven con nosotros. Desde aquí les doy muchas gracias a los sanitarios, fuerzas del orden, repartidores, etc que hacen nuestro día a día mucho más fácil, y espero que pronto podamos volver a la normalidad de nuestras vidas.

    ResponderEliminar
  67. En este tiempo del confinamiento he tenido muchas emocuones: tristeza, rabia, inquietud por salir a la calle y nervios para q acabe esto, pero aun asi estoy con mi familia y algunas veces no lo paso tan mal

    ResponderEliminar
  68. Soy Ana González de 2C. ¿Que cómo me siento?.Me siento aplastada por esta situación tan surrealista. Aunque a mí me guste estar en casa echo de menos cosas básicas como salir a comprar, ir a clase, quedar con mis amigos....Espero que el próximo curso podamos empezar con normalidad y acabarlo de la misma manera.

    ResponderEliminar
  69. Durante estas semanas he sentido aburrimiento por estar en casa sin poder ver a mi familia y amigos. También miedo por no saber lo que va a pasar con esta situación y sobretodo agradecimiento hacia todas las personas que están ayudando para que pronto se solucione este gran problema.

    ResponderEliminar
  70. He sentido tristeza al estar tantas horas en casa y no poder ver todos los días a mis amigos y familiares como antes. Hay que tener cuidado con lo que haces ahora que se puede salir. Pero a la vez feliz por que menos mal que tenemos tecnologías que podemos hablar a través de llamada, videollamadas, mensajes... Y por último miedo por el riesgo que tenemos todos, ya sea familiares, amigos, conocidos...

    ResponderEliminar
  71. En este tiempo de confinamiento he sentido tristeza, agobio, también confusión, no tenía mucha idea de como era el virus. También hecho de menos a mi familia, amigos. A día de hoy poco a poco estamos volviendo a la normalidad, eso es algo que me alegra, cada vez le ganamos terreno al virus. A este ritmo vamos a conseguir acabar con el virus y poder hacer que todo vuelva a ser como antes!

    ResponderEliminar
  72. Buenas tardes, en primer lugar me gustaría destacar la gran labor que están haciendo todo el personal sanitario por que salgamos a delante de esta pandemia provocada por el Covid19, poniendo en juego sus vidas para salvar las nuestras y a todas las personas que se están quedando en casa cumpliendo las normas de seguridad establecidas por el Gobierno. Nos encontramos ante una situación muy agobiante, no solo para mi sino para todos, ya que nos vemos obligados a permanecer en casa sin poder visitar a amigos y familiares, sin poder realizar algunos de nuestros hobbies que tanto nos gustaban y demás cosas. Pero de todo se sale y creo que en este confinamiento a parte de todos mis sentimientos ocasionados tales como tristeza, agobio, estrés... he aprendido a valorar mucho más las cosas, por muy insignificantes que parezcan. Un saludo. Marta Roca 3ºA.

    ResponderEliminar
  73. Yelyzaveta Anishchenko, 1D

    Hola,buenas tardes a todos.La verdad es que no se ni como explicar lo que se puede sentir durante esta etapa,pero creo que lo mas comun es la añoranza y tristeza.Por una parte hecho mucho de menos el poder ir al instituto y llevar mi rutina de siempre,pero por otra parte me siento mejor ya que he podido pasar el tiempo con mi familia que antes ni me imaginaba que podria pasar con ellos.Antes no tenia mucho contacto con ellos ya que entre toda la rutina casi ni los veia.Hecho mucho de menos a todos mis amigos y compañeros.Algunas veces tenia ataques de ansiedad.

    ResponderEliminar
  74. He sentido impotencia al ver que los sanitarios no tenían material y se estaban infectando y muy orgullosa de que lo estamos haciendo muy bien sobre todo los andaluces.

    ResponderEliminar
  75. Buenas tardes. Ya se que lo estoy haciendo un poco tarde esto de explicar las emociones que estamos pasando en el confinamiento. Bueno, mis experiencias son las siguientes: La primera que tuve, y sigo teniendo, es "impotencia¨ debido a que lo único que los alumnos de casi cualquier curso podemos hacer para ayudar, es quedarnos en casa y no salir. La segunda que se me viene a la mente es "felicidad¨, porque, al principio, estaba bastante contento de que iba a estar un tiempo de no tener que madrugar todos los días, aunque si iba a seguir haciendo deberes (una de cal y una de arena). Y la tercera es "tristeza¨ porque iba a estar unas cuantas semanas sin poder ver a mis compañeros y profesores (que aunque parezca que no, los echo de menos). Bueno no me voy a alargar mucho más porque si no esto se puede hacer bastante largo.

    A dios a todos, salud y paciencia, que pronto nos veremos.

    ResponderEliminar
  76. yo estas semanas al principio sentía tristeza y mucho agobio por no salir a la calle, no poder ver a mis amigos ni visitar a mi familia en semana santa, pero creo que ahora ya me he acostumbrado y estoy bien,tranquila ,ademas ya se puede ir a la calle así que ahora estoy bien,feliz (dentro de lo que se puede estar)

    ResponderEliminar
  77. En este confinamiento lo he pasado muy bien porque e jugado mucho al pc pero no me ha gustado porque ponen muchos deberes.

    ResponderEliminar
  78. En estos cuarenta día e vivido tristeza, risa, nervios y diversión.
    También e echado de menos a mi familia y a mis amigos, entre otras más cosas pero también me dado cuenta que lo importante no es lo material.
    Estamos esperando una esperanza para poder salir ya!!
    #quedateencasa
    #yamismoestamostodosjuntos

    ResponderEliminar
  79. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  80. Hola, soy Elena Cruces Díaz. 1E.
    Este confinamiento me he sentido agobiada en algunos momentos por el instituto. Otras veces me he sentido triste, y ha habido algunos momentos felices. Pero en esta cuarentena mis sentimientos han estado a flor de piel. Cuando pude salir a la calle a dar un paseo me sentí aliviada, pero por otra parte, fue extraño tener que ir por la calle con la mascarilla y los guantes. Así que espero que en un futuro todo pueda ser como antes.

    ResponderEliminar
  81. Pues, deseo, pido, ruego, ...que toda la "gracia" pueda estar con nosotros en estos momentos, remaremos hasta que podamos llegar a buen término, entre todos , seguro que podremos.

    ResponderEliminar
  82. Hasta aquí nuestro Diario del Confinamiento. Todos estamos en el mismo barco y en algún momento de esta larga cuarentena hemos sentido lo mismo: miedo, incertidumbre, ansiedad, aburrimiento...dolor, agradecimiento. En un futuro no muy lejano podremos hablar de ello en persona y seguro que valoraremos una normalidad que tiempo atrás nos pudo parecer tediosa (madrugar, estudiar, clases interminables, el recreo que por fin llega, el timbrazo que indica que se acabó por hoy,... ) Hasta que ese momento llegue os deseo mucho ánimo. Todo esfuerzo tiene su recompensa. ¡¡¡Hasta pronto CONFINADOS!!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario